En la búsqueda de cambiar de rubro, o buscar nuevas alternativas que permitan generar ingresos, la entrega por delivery de comida se presenta como una opción atractiva. Tenga en cuenta estas recomendaciones para adoptar a su negocio
Los restaurantes estarán permitidos de operar en esta primera fase de reactivación económica, siempre y cuando atiendan a los requerimientos establecidos en el protocolo biosanitario para la venta de comida.
Dicho documento fue elaborado por un conjunto de especialistas en el sector para garantizar la seguridad de la distribución de los productos a domicilio, en vista de reducir el riesgo de contagio por COVID-19.
Ante la normativa ya establecida, se asoman una serie de oportunidades de negocio en este sector, pese al contexto actual. En la búsqueda de cambiar de rubro, o buscar nuevas alternativas que permitan generar ingresos, la entrega por delivery de comida se presenta como una opción atractiva.
“Hay que recordar que estamos en un país que es netamente gastronómico, que es turístico, y eso no va a cambiar. La gente tiene mucho [el concepto] de reinventarse, y esa es la parte importante. Hay que aprovechar esta crisis para buscar nuevas oportunidades”, dijo a El Comercio Rodrigo Riquelme, docente de la carrera de Gastronomía y Gestión Empresarial de la Universidad Le Cordon Bleu.
Teniendo ello en cuenta, el experto hizo énfasis en los aspectos que deberían considerar los negocios de cara a iniciar sus operaciones en el sector. Entre ellos, la identificación de lo que consumen los clientes y la reestructuración de la carta.
Puedes leer m{as en el siguiente link: https://elcomercio.pe/economia/negocios/coronavirus-peru-restaurantes-con-luz-verde-para-operar-como-aprovechar-la-oportunidad-de-negocio-en-este-sector-galeria-covid-19-delivery-gastronomia-noticia/